Las pinzas amperimétricas profesionales avanzadas se diferencian principalmente en el sistema de tecnologías que involucran dentro de su electrónica para poder tomar mediciones con más precisión y menos margen de error; además de poder soportar cargas electromagnéticas mayores para tomar medidas de corrientes más grandes.
¿Para quien es ideal este tipo de pinza?
Estas son destinadas a usos profesionales en complejos sistemas eléctricos, ya que ofrecen prestaciones excepcionales y manejan tecnología avanzadas de aislamiento de ruidos electromagnéticos, como el procesamiento de señales avanzadas y el filtro paso bajo, para brindar una margen de error mínimo, menor a 1%. Además, algunas cuentan con sistemas automáticos digitales para medir todos los otros parámetros energéticos, como un medidor de calidades energéticas.
Básicamente estas pinzas apuntan a micronicho muy pequeño que es el de técnicos y electricistas profesionales industriales que laboran en mantenimiento de plantas y centrales eléctricas, por lo cual, para trabajos de menor escala, su relación costo-beneficio no va a ser buena.
Estas pinzas superan los 200 euros y pueden llegar a encontrarse pinzas grandes y totalmente automáticas de hasta 1000 euros.
Ventajas de uso de una pinza amperimétrica avanzada
- Resisten intromisiones electromagnéticas ruidosas. Algunas pinzas paramétricas como las de la marca Fluke, poseen filtros de paso bajo que permiten el aislamiento de ruidos electromagnéticos.
- Pueden medir hasta 2000 amperios de corriente continua en los modelos más potentes.
- Clasifican en la máxima categoría de seguridad: 600 V CAT IV, en lo modelos más potentes.
- Baterías recargables.
- Perfectos para usos profesionales electricistas, como en plantas de energía.
- Se consiguen modelos con un análisis de calidad de energía integral, que muestra en gráficas picos de corriente y tensión. También incluyen medidas de armónicos, factor de distorsión y factor de cresta.
- Algunos modelos cuentan con protección de sensor cuando se detecta un campo electromagnético muy alto que pueda poner en peligro el sensor, entonces este se desconecta.
- Se pueden conseguir con sondas flexibles para adaptarse a conductores y pletina más anchos.
Desventajas de uso de una pinza amperimétrica avanzada
- El alto costo ya que están destinadas principalmente a cumplir oficios profesionales de redes robustas de complejos eléctricos, por lo que su tecnología, materiales y calidad son de lo más alto.
- Pueden llegar a ser muy pesadas, sobretodo las que tienen procesador digital y pinzas grandes para abrazar cables gruesos.
- Pinza digital hasta 6000 cuentas, rango de medición 600V y 600A
- DC Voltaje: 1-600V ± (0.5% + 3)
- AC Voltaje: 1-600V ± (0.8% + 5)
- Resistencia de 50 ohmnios
- Apagado automático 10 min.
- Dimensiones 18.9 x 3.9 x 7 cm
- Batería AAA
- Detecta voltaje sin contacto, mide temperatura, prueba de protección de carga y continuidad
- Pantalla LCD
- Tasa de muestreo 3 veces x segundo aprox.
- Desconexión automática 10 min
- Dimensión 20.5 x 11.4 x 4.5cm
- Batería 2 AAA
- Puede medir corriente, voltaje y resistencia con indicador de batería baja.
- Pantalla LCD
- Corriente AC:
- 2A/20A/200A/400A
PINZA AMPERIMETRICA TACKLIFE CM03
- Mide CC y CA voltaje, corriente y resistencia. Cuenta con la función de autoapagado, la cual se puede bloquear antes de prenderlo.
- Pantalla LCD
- Voltaje a 600V
- Corriente a 400A
- Resistencia 40MΩ
- Función NCV